Una decena de investigaciones recientes sugieren que las personas con ideologías políticas de derecha, especialmente la derecha radical, tienen una mayor tendencia a creer y compartir noticias falsas y México es una clara muestra de ello, pues pese a que tienen una vida muy limitada antes de ser desmentidas, dichos personajes justifican el caer en los engaños con frases como ’Son capaces’, ’No lo hicieron porque nos dimos cuenta a tiempo’, ’No lo dudo’, ’Para allá vamos’, ’No podía saberse’, etc.
Sólo esta semana circularon las siguientes Fake News:
-El Banco de México presentó un nuevo billete con denominación de 2 mil pesos… lo cual nunca sucedió ni está en los planes del Banco Central.
- Morena cobrará nuevos impuestos a los aguinaldos… no existe ninguna iniciativa, reforma ni disposición reciente ni de Hacienda ni del SAT para realizarlo. El cobro actual es exactamente el mismo que data desde 2014.
-La credencialización del Sistema de Salud es para aumentar los afiliados a Morena… con una cobertura teórica del 100% del Sistema de Salud, la credencialización es una estrategia para que los ciudadanos conozcan sus derechos.
-Claudia Sheinbaum utilizó IA para estar en las zonas de desastres… lo cierto es que sí estuvo, así como también, generaron imágenes suyas con IA para tratar de reforzar su acusación.
-Hay 192 estudiantes desaparecidos de una Universidad Veracruzana… no hay uno solo desaparecido ni lo sucedido fue remotamente parecido a lo narrado por una supuesta alumna. Lo que sí se dio, fue la defunción de una estudiante matriculada a causa del fenómeno meteorológico.
El sitio Infodemia da cuenta de otra media decena de Fake News surgidas solamente en esta semana.